Moneda digital rusa emitida por Banco Central de Rusia (CBDC) podría ponerse en circulación antes de finales de 2023, afirma el gobierno.
Según un informe de Lenta.ru, 19 bancos rusos están cooperando actualmente con el Banco Central en la última fase de prueba del rublo digital. Moscú quiere acelerar la introducción de su CBDC para desdolarizar el comercio internacional. El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, dijo que el rublo digital se "pondrá en circulación antes de finales de 2023".
Sin embargo, no explicó si la introducción se produciría en todo el país o si se introduciría por etapas, como es el caso de China.
Según el ministro, el rublo digital se convertirá en una herramienta "transparente y fiable", ya que permitirá a los usuarios "seguir todas las transacciones y controlar el gasto". Es importante destacar que la moneda digital fiduciaria se "utilizará para liquidaciones entre países". Esta medida "impedirá la intervención de partes hostiles en las transacciones con socios", afirma el ministro.
Rusia ha sufrido interrupciones en las redes comerciales debido a las sanciones de la UE y Estados Unidos. Sin embargo, Siluanov dijo: “[CBDC] es un sistema de pago sin restricciones. Dos países pueden utilizarlo para negociar y llegar a sus propios acuerdos. Y ningún otro país puede interferir o congelar estas cuentas”.
Los políticos rusos llevan varios años hablando de desdolarizar el comercio. Argumentan que las monedas estables soberanas y los fiat digitales pueden ayudar a lograr este objetivo. Los parlamentarios declararon recientemente que esperan presentar dos proyectos de ley relacionados con las criptomonedas en junio. Están decididos a legalizar la minería industrial de criptomonedas y permitir un uso limitado de las criptomonedas como herramienta de pago en los acuerdos comerciales internacionales.