El mundo de las criptomonedas está en constante evolución y con él aumenta el número de amenazas relacionadas con el cibercrimen. En los últimos días, los expertos de Cado Security Labs han revelado un nuevo malware que puede suponer una grave amenaza para los usuarios de criptomonedas. Este software, anteriormente conocido como “Meeten”, pasó a llamarse “Meetio” y lo utilizan los ciberdelincuentes para robar datos personales y activos digitales.
¿Cómo funciona Meetio?
"Meetio" es un malware que se hace pasar por una aplicación legítima de conferencias en línea. Los estafadores crean sitios web, blogs y cuentas de redes sociales falsos con el objetivo de engañar a las víctimas para que descarguen aplicaciones. Después de instalarlo, el programa toma el control de los datos del usuario.
El programa es capaz de robar inicios de sesión de billeteras de criptomonedas, información bancaria y datos de autocompletar de navegadores como Google Chrome y Microsoft Edge. Además, el malware escanea y captura datos en carteras de criptomonedas como Ledger, Trezor, Phantom y Binance, lo que lo hace extremadamente peligroso para los inversores y las personas que utilizan activamente criptomonedas.
El uso de la inteligencia artificial en los ataques
El malware utiliza inteligencia artificial para crear páginas y cuentas falsas pero muy convincentes que se hacen pasar por empresas y organizaciones oficiales. Las técnicas modernas de ingeniería social, como la comunicación a través de las redes sociales, plantean un grave desafío de seguridad para los usuarios. Los atacantes a menudo se hacen pasar por amigos o colegas de las víctimas para que sea aún más fácil convencerlas de que descarguen malware.
Informes y casos de víctimas
Tara Gould, directora de amenazas cibernéticas de Cado Security Labs, dijo que desde que comenzaron los ataques, la compañía ha recibido numerosos informes de personas que contactaron con empleadores o socios comerciales falsos, descargaron malware y perdieron sus activos digitales poco después. En un caso, el usuario fue contactado por un supuesto amigo en Telegram quien le propuso inversiones y luego de descargar la aplicación le robaron criptomonedas.
¿Cómo protegerse contra "Meetio" y otras amenazas?
- Verificar fuentes de software – Asegúrese siempre de que las aplicaciones y programas provengan de fuentes oficiales y verificadas.
- Actualizar software – Actualizar periódicamente su software antivirus y su sistema operativo le permite detectar nuevas amenazas de manera temprana.
- Utilice contraseñas seguras y autenticación de dos factores – Una capa adicional de protección es especialmente importante en el mundo de las criptomonedas.
- Esté atento a mensajes y aplicaciones sospechosas – Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, normalmente lo es.
Resumen: Amenazas en el mundo de las criptomonedas
El malware como "Meetio" representa una seria amenaza en el mundo de las criptomonedas. El robo de credenciales de billetera, información bancaria y datos de autocompletar puede provocar grandes pérdidas financieras. Los usuarios de criptomonedas deben permanecer atentos y seguir las mejores prácticas de ciberseguridad para proteger sus activos.