Siguenos en o únete al nuestro

Blockchain y Web3 están redefiniendo constantemente la forma en que operan diversas industrias, un pico destaca como uno de los proyectos más interesantes de este espacio. Su potencial radica en su enfoque revolucionario para la gestión de infraestructura física y un modelo único que combina tecnología descentralizada con aplicaciones reales. En este artículo, discutiremos los aspectos clave de este diseño para comprender qué lo hace único.


¿Qué es PEAQ?

PEAQ es la moneda nativa del ecosistema peaq, que opera como una cadena de bloques de capa uno diseñada específicamente para soportar redes descentralizadas de infraestructura física, conocidas como DePIN (Redes Descentralizadas de Infraestructura Física). Este concepto innovador implica el uso de tokens para motivar a las comunidades a construir infraestructura, desde cargar vehículos eléctricos hasta redes de telecomunicaciones.

Características principales:

  • Aplicación en la realidad: peaq permite el desarrollo de aplicaciones utilizando dispositivos físicos como robots, máquinas y vehículos autónomos.
  • Funciones modulares de DePIN: herramientas como identificaciones de máquinas y verificación de datos que aceleran el desarrollo de DePIN.
  • Ecología: El proyecto utiliza la arquitectura blockchain más respetuosa con el medio ambiente en el ecosistema Web3.

Aplicaciones prácticas de PEAQ

El ecosistema peaq se centra en casos de uso del mundo real, lo que lo diferencia de otros proyectos de criptomonedas. Éstos son algunos de ellos:

  1. silencio: Aplicación de mapeo de contaminación acústica con más de 350 usuarios en 180 países.
  2. XMAQUINA: La primera plataforma de tokenización de robots del mundo, conocida por sus cafés de robots autónomos.
  3. Enviado a la granja: Una solución para la agricultura inteligente que ya ha conectado a más de 160 agricultores de todo el mundo.
  4. Métricas del mapa: Un proyecto drive-to-earn que premia la recopilación de datos de navegación, con 60 usuarios activos.

Cada uno de estos proyectos destaca la capacidad de peaq para admitir aplicaciones Web3 innovadoras que aportan beneficios reales a las comunidades.


Asociaciones y colaboración

Peaq trabaja con gigantes industriales como Bosch, Airbus i Prepagada Mastercard, lo que indica confianza en el proyecto entre los líderes del mercado. Un ejemplo es la participación en un proyecto. moverID, liderado por Bosch, que se ocupa del desarrollo de infraestructura para vehículos autónomos.


Funcionalidad del token PEAQ

PEAQ realiza varias funciones clave en el ecosistema:

  1. Tarifas de transacción: Todas las operaciones de blockchain se liquidan en PEAQ.
  2. Replanteo: Le permite apoyar a los validadores de la red y ganar recompensas.
  3. Gestión: Los poseedores de tokens pueden participar en votaciones sobre el futuro del proyecto.

Datos técnicos del token

  • Precio (26 de noviembre de 2024): $0.2581
  • Tapa del mercado: $97.94 m
  • Oferta total: 4.20B PEQ
  • El precio más alto jamás visto: $0.3915 (13 de noviembre de 2024)
  • El precio más bajo jamás visto: $0.1803 (22 de noviembre de 2024)
  • Volumen de operaciones de 24 horas: $27.76 m

Cotizaciones actuales: CoinMarketCap – PEAQ
Sitio web oficial del proyecto: red.peaq


Visión y pensamientos críticos

Si bien peaq se destaca de otros proyectos por su utilidad práctica y sus sólidas asociaciones, existen varios riesgos a considerar:

  • Competencia: El mercado blockchain Web3 es dinámico y está lleno de proyectos competitivos.
  • Adopción de tecnología: La implementación de DePIN depende de una amplia aceptación en todas las industrias.
  • Cambios regulatorios: La legislación Web3 aún se está desarrollando, lo que puede afectar el futuro del proyecto.

¿Vale la pena invertir?

Peaq parece ser un proyecto bien diseñado con una base sólida, pero los inversores deberían analizar cuidadosamente los riesgos. Personalmente, con el precio actual y el creciente interés en las aplicaciones DePIN, consideraría la inversión como parte de una cartera diversificada.

5/5 - (2 notas)

Tokeny.pl es un portal de criptomonedas dirigido por un equipo de entusiastas de las criptomonedas. Nuestra principal área de interés son las criptomonedas, tokens, tokens personales y la tecnología blockchain. En nuestro sitio web presentaremos reseñas independientes de criptomonedas y artículos interesantes del mercado. Además, presentamos las tasas actuales de todas las criptomonedas. El sitio web también incluye una calculadora multifuncional para criptomonedas y monedas tradicionales.

La información publicada en el sitio web Tokeny.pl tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación financiera en el sentido de la ley, incluido el Reglamento del Ministro de Finanzas del 19 de octubre de 2005. El contenido publicado no constituye una oferta de inversión.

Tokeny.pl no es responsable de las decisiones tomadas sobre la base de la información proporcionada. Las inversiones en criptomonedas, instrumentos OTC y CFD implican el riesgo de perder parte o la totalidad del capital invertido. Las ganancias en este tipo de mercados dependen de la volatilidad del mercado y del mecanismo de apalancamiento utilizado, lo que puede provocar pérdidas que superen el valor del depósito inicial. En consecuencia, dichas inversiones pueden resultar inapropiadas para personas sin la experiencia adecuada o la tolerancia al riesgo.

Copyright © 2018 - 2024 Tokeny.pl

Mi boletin

Suscríbase para recibir actualizaciones y boletines

© 2025 Su Empresa. Reservados todos los derechos.