La noticia de que la empresa de Marc Zuckerberg anunció la creación de su propio metaverso resonó con fuerza. Los sectores productivos que componen el mercado global no permanecieron indiferentes a esta información.
El mundo de la moda y el metaverso
La industria de la moda, por su propia naturaleza, se centra en seguir las tendencias globales. Esto también se aplica a las soluciones tecnológicas, como lo demuestra el hecho de que muchas marcas conocidas están recurriendo a la tecnología blockchain. Las casas de moda descubrieron rápidamente cuántos beneficios pueden aportarles las aplicaciones NFT a ellas y a los consumidores. Entre ellos estaban, entre otros el imperio de la moda Dolce y Gabbaba (D&G).
El mundo de la moda genera ingresos de millones de euros gracias a las nuevas tecnologías. Las galerías y tiendas virtuales permiten a los consumidores realizar un viaje extraordinario y, al mismo tiempo, elegir la mejor marca.
Las marcas están entrando en el mundo virtual
Las marcas de moda son muy creativas al utilizar el potencial de las tecnologías digitales. Los usuarios que ingresan al sitio web de D&G son recibidos por los avatares de los fundadores de la compañía, quienes realizan un baile divertido especialmente para ellos en un entorno gráfico interesante. A su vez, la casa de moda Gucci ha lanzado su propio NFT, que representa prendas de la última colección.
La industria de la moda, queriendo seguir los tiempos, también se está abriendo al espacio metaverso. Aunque esta dimensión todavía es poco conocida por la mayoría de los usuarios comunes, hay muchos indicios de que puede revolucionar el enfoque del marketing. La interacción con el cliente en Internet se convierte en el principal objetivo de la mayoría de las marcas modernas.
Metaverso involucra a la Generación Z
Los representantes de la Generación Z crean una nueva categoría de clientes, comprometidos en interacción virtual compartida en 3D y compras online realizadas en salas especiales online. La presencia en este espacio único requiere tener tu propio avatar, que, al igual que nosotros en el mundo real, debe presentarse de la mejor manera posible.
De esta forma, tener un atuendo o complementos de moda se aplicará no solo en la realidad, sino también en el espacio virtual. No se puede negar que el mercado descentralizado genera enormes beneficios para muchos sectores, y la industria de la moda definitivamente está a la vanguardia en este campo. Escapar al mundo virtual del metaverso, que es la realización de los sueños de estilo y elegancia, es una propuesta tentadora para los consumidores modernos.