Un espacio creado por la marca perteneciente a Mark Zuckerberg Meta se está volviendo cada vez más popular. Para que los usuarios comprendan y aprendan mejor sobre esta realidad virtual, la empresa decidió abrir la primera tienda física.
El espacio del metaverso aún más cerca
La primera tienda Meta metaverse se abrirá en California, que también alberga la sede de la empresa. Podrás comprar equipos relacionados con la navegación en el espacio virtual, así como obtener información al respecto.
Hay muchos indicios de que no terminará con una sola tienda. Es posible que la empresa planee crear toda su red, que estará presente en las ciudades más grandes del mundo. El proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios conocer mejor el mundo del metaverso.
Los usuarios tendrán la oportunidad de aprender sobre la nueva tecnología.
Como se anunció, la tienda tendrá pantallas flexibles especiales. Mostrarán las impresiones de los clientes probándose cascos, auriculares o probando otros accesorios. Todas estas actividades tienen como objetivo comprender mejor la nueva tecnología y preparar a los usuarios para su mayor expansión.
De Facebook al mundo virtual
No olvidemos que la fuente del espacio del metaverso es Facebook, una de las redes sociales más populares. Su uso se ha convertido en una actividad común para millones de usuarios en todo el mundo. Al mismo tiempo, la aparición de más redes sociales ha provocado que la popularidad de Facebook disminuya recientemente. Esto se traduce en menores ingresos.
Para mantener su posición dominante, basándose en las últimas tecnologías y las habilidades de los mejores programadores, Mark Zuckerberg decidió construir un espacio de metaverso, una realidad virtual que atraerá a una gran cantidad de destinatarios.
El primer paso importante en esta dirección fue el cambio del nombre de la corporación de Facebook a Meta, que claramente se refiere al espacio del metaverso. Aquí es donde se creará una red social completamente nueva. Se supone que es una especie de mundo paralelo, cuyas reglas deben corresponder a las vigentes en la realidad real. Los usuarios participarán en él como su propia representación virtual, conocida como avatar. Como se anunció, el metaverso combinará el mundo real con una realidad virtual paralela.