Blockchain es una de las tecnologías más prometedoras de los tiempos modernos. Cada vez son más las empresas que aprovechan su potencial, y recientemente Intel se ha sumado a este grupo.
¿Qué es la tecnología blockchain?
La red blockchain fue creada para transmitir y almacenar datos sobre transacciones realizadas en el espacio virtual. Se almacenan en forma de bloques de datos dispuestos secuencialmente y no están sujetos a modificaciones.
En otras palabras, la tecnología blockchain es una base de datos distribuida y descentralizada, y su uso es totalmente anónimo y al mismo tiempo transparente. Su gran ventaja es el alto nivel de seguridad que proporciona. Se considera muy resistente a los ataques y a cualquier intento de fraude.
Blockchain y criptomonedas
La tecnología Blockchain es definitivamente la más utilizada en este ámbito. CRIPTOMONEDAS. Sin embargo, también se utiliza cada vez más en otras áreas, entre ellas: en el sector financiero, transporte y educación. Cada vez más empresas notan su potencial.
Intel también está recurriendo a la tecnología moderna
Una desventaja importante de la tecnología blockchain es que requiere el uso de una enorme potencia informática, lo que a su vez está asociado a una demanda muy alta de electricidad. Intel ha intentado solucionar este problema. Como ya se anunció, su intención es producir aceleradores computacionales especiales que ahorren energía. El Custom Compute Group, que opera dentro de la unidad de negocios Intel Accelerated Computing Systems and Graphics, será responsable de lograr este objetivo.
Intel Aún no ha revelado todos los detalles sobre los nuevos aceleradores, pero hay muchos indicios de que proporcionarán una eficiencia energética 1000 veces mejor que los diseños basados en procesadores gráficos. Se puede suponer que el proyecto contribuirá a reducir el interés en construir mineros de criptomonedas con tarjetas gráficas.
Está previsto que el nuevo acelerador llegue al mercado a finales de este año. Intel ha iniciado una cooperación con Argo Blockchain, BLOCK y GRIID, entidades especializadas en tecnología blockchain.