Siguenos en o únete al nuestro

Hasta hace poco, las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) se consideraban el futuro de las finanzas, una revolución en los pagos transfronterizos y una forma de modernizar los sistemas monetarios globales. Sin embargo, las últimas investigaciones del Digital Monetary Institute indican un claro enfriamiento del interés en CBDC. ¿Qué causó este cambio y cuáles son sus implicaciones para el futuro de los pagos globales?


CBDC está perdiendo impulso: estadísticas y tendencias cambiantes

Según un estudio anual realizado por OMFIF, en 2024 solo el 10% de los bancos centrales estaban desarrollando activamente proyectos relacionados con CBDC. Esta cifra es inferior a más del 20% en 2023. Además, la popularidad de CBDC como herramienta de pago transfronterizo ha caído del 31% a solo el 13%.

En cambio, cada vez más instituciones están recurriendo a sistemas existentes como fednow, una plataforma de pagos rápidos desarrollada por la Reserva Federal de Estados Unidos. Hasta el 47% de los bancos encuestados indicaron a FedNow como su solución preferida para optimizar los pagos internacionales.


¿Por qué los bancos centrales se están retirando de CBDC?

  1. Geopolítica y confianza
    Uno de los proyectos clave de CBDC fue la plataforma puente m, apoyado por el Banco de Pagos Internacionales (BPI) y los bancos centrales de China, Hong Kong, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, en noviembre de 2024, BIS anunció su retirada del proyecto. Agustín Carstens, director general del BIS, destacó que mBridge no es una herramienta creada para el grupo BRICS, lo que disipó las especulaciones sobre su potencial uso para eludir las sanciones internacionales.
  2. Dificultades operativas
    La implementación de CBDC enfrenta numerosos desafíos tecnológicos y regulatorios. La gestión de la infraestructura basada en CBDC requiere cooperación global, que falta en el mundo geopolíticamente dividido de hoy.
  3. Sistemas de pago alternativos
    Soluciones como FedNow están ganando popularidad debido a su eficacia, facilidad de implementación y naturaleza neutral. En lugar de crear nuevas tecnologías, los bancos centrales están modernizando cada vez más los sistemas existentes.

CBDC y el futuro de los pagos transfronterizos

Aunque la CBDC no está actualmente en el centro de atención, sigue siendo una parte importante de las discusiones globales sobre el futuro de las finanzas. Proyectos como mBridge muestran el potencial de una plataforma común para múltiples monedas, pero requieren mejoras significativas y el desarrollo de un consenso internacional.

Por otro lado, los pagos rápidos como FedNow y las tecnologías blockchain siguen siendo candidatos viables para modernizar los pagos transfronterizos. Curiosamente, ninguno de los encuestados de OMFIF indicó que las monedas estables sean una solución prometedora en este campo.


¿CBDC todavía tiene futuro?

Puede que las CBDC no sean una prioridad para los bancos centrales en los próximos años, pero eso no significa que la idea de las monedas digitales vaya a desaparecer. Mucho depende de las decisiones políticas, el progreso tecnológico y los desafíos globales como la ciberseguridad y la geopolítica.


Podsumowanie

Las monedas digitales de los bancos centrales se convertirían en la base de los sistemas financieros modernos. Sin embargo, la realidad muestra que su implementación encuentra serias barreras. La disminución del entusiasmo por las CBDC abre la puerta a soluciones alternativas, como los pagos rápidos o blockchain.

Como señaló Agustín Carstens, director del BIS:

“CBDC no es la respuesta a todos los problemas financieros del mundo. Necesitamos centrarnos en soluciones realistas”.

El futuro de la CBDC dependerá de la cooperación global y de la capacidad de resolver los desafíos tecnológicos y políticos existentes. Los inversores deberían seguir el desarrollo de estas tecnologías, analizando su potencial y su impacto en los mercados financieros.


Fuentes y datos

5/5 - (2 notas)

Tokeny.pl es un portal de criptomonedas dirigido por un equipo de entusiastas de las criptomonedas. Nuestra principal área de interés son las criptomonedas, tokens, tokens personales y la tecnología blockchain. En nuestro sitio web presentaremos reseñas independientes de criptomonedas y artículos interesantes del mercado. Además, presentamos las tasas actuales de todas las criptomonedas. El sitio web también incluye una calculadora multifuncional para criptomonedas y monedas tradicionales.

La información publicada en el sitio web Tokeny.pl tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación financiera en el sentido de la ley, incluido el Reglamento del Ministro de Finanzas del 19 de octubre de 2005. El contenido publicado no constituye una oferta de inversión.

Tokeny.pl no es responsable de las decisiones tomadas sobre la base de la información proporcionada. Las inversiones en criptomonedas, instrumentos OTC y CFD implican el riesgo de perder parte o la totalidad del capital invertido. Las ganancias en este tipo de mercados dependen de la volatilidad del mercado y del mecanismo de apalancamiento utilizado, lo que puede provocar pérdidas que superen el valor del depósito inicial. En consecuencia, dichas inversiones pueden resultar inapropiadas para personas sin la experiencia adecuada o la tolerancia al riesgo.

Copyright © 2018 - 2024 Tokeny.pl

Mi boletin

Suscríbase para recibir actualizaciones y boletines

© 2025 Su Empresa. Reservados todos los derechos.