Siemens, una de las empresas tecnológicas y productivas más reconocidas a nivel mundial, ha orientado sus actividades hacia las energías renovables, utilizando tecnología blockchain. Para ello, la empresa ha colaborado con una plataforma digital. enjambre – proveedor de servicios basados en blockchain.
Ver tambien Swarm, en cooperación con Mercury FX, introduce monedas fiduciarias en su plataforma
Siemens está recurriendo a la tecnología blockchain
Siemens, un gigante tecnológico mundial, anunció una cooperación con la plataforma Swarm, un proveedor de servicios blockchain.
Esta cooperación tiene como objetivo apoyar el desarrollo y la implementación del llamado energía verde, es decir energía renovable, que es un tema que últimamente se ha debatido cada vez más en los debates públicos.
Swarm se centrará en desarrollar una solución eficaz que respalde el proceso de financiación de proyectos energéticos implementados en África.
La herramienta clave en este caso será el servicio. tokenización – Capital de enjambre.
Siemens aún no ha revelado información detallada sobre la nueva empresa, pero es seguro que otra empresa importante del mercado ha recurrido a la tecnología blockchain.
¿Qué sabemos sobre Swarm Capital?
enjambre es una empresa joven, fundada el año pasado. Sin embargo, ha desarrollado muchas soluciones efectivas dedicadas al sector de valores digitales, que incluyen: Estándares de tokenización especializados.
La última herramienta que ha desarrollado es precisamente eso. Capital de enjambre, que Siemens utilizará en sus actividades.
Es una plataforma modular basada en el protocolo Swarm a través de la cual se brindan servicios premium.
Es una solución integral que pueden utilizar todas las empresas que lo deseen. tokenizar tus recursos.
Blockchain en el sector energético
La tecnología Blockchain se utiliza cada vez más en la industria energética., algo que también notó Siemens.
Tokenización en este ámbito se está convirtiendo en un proceso cada vez más común, y el problema del uso racional de la energía es un tema cada vez más público.
Además, todavía se están desarrollando nuevas soluciones para implementar soluciones digitales en el sector energético, apoyando el desarrollo sostenible y el uso racional de la energía.
Ver tambien ¿Qué es SunContract, una plataforma de comercio de energía basada en tecnología blockchain?