Siguenos en o únete al nuestro

Rumanía lleva las innovaciones tecnológicas al escenario electoral, convirtiéndose en uno de los primeros países en utilizar blockchain para contar y validar votos en elecciones presidenciales. La Autoridad Electoral Permanente (ROAP) ha unido fuerzas con la infraestructura blockchain de Europa para garantizar la transparencia, la integridad de los datos y la resiliencia del sistema electoral.

La tecnología Blockchain, hasta ahora asociada principalmente a las criptomonedas, muestra aquí sus nuevas posibilidades: el almacenamiento de datos transparente y descentralizado, que reduce el riesgo de manipulación y aumenta la confianza en los resultados electorales.


¿Cómo funciona el sistema?

El sistema electoral de Rumania se basa en infraestructuras Infraestructura europea de servicios de blockchain (EBSI), que consta de nodos ubicados en 27 países europeos. Los datos electorales se guardan en forma de huellas digitales (hashes) en esta red blockchain, lo que garantiza su inmutabilidad y verificabilidad.

  • Cada voto se cifra y se almacena en un bloque.: A la fecha de publicación, ya se han registrado en la cadena de bloques más de 83 bloques que contienen votos verificados.
  • Transparencia del proceso: El acceso público a los datos registrados está disponible a través de un panel en el sitio web oficial de la ROAP, lo que permite a los observadores seguir el proceso en tiempo real.

Oviu Damian, un desarrollador rumano de blockchain, enfatiza:
“Rumania utiliza blockchain para garantizar la integridad de las elecciones. Este es un pequeño paso tecnológico, pero un gran paso para la democracia”.


Blockchain en Rumania – próximos hitos

Blockchain no es nueva en Rumania. Este país está desarrollando constantemente su infraestructura tecnológica:

  1. Plataforma NFT (2023): La institución gubernamental rumana ICI Decentralized Services ha creado una plataforma comercial NFT utilizando la cadena de bloques MultiversX (EGLD).
  2. Primeras noticias NFT (2024): La agencia de noticias Agerpres publicó las noticias oficiales en forma de NFT y las guardó en la cadena de bloques MultiversX.

Expertos como Andu Tabacu destacan la importancia de blockchain para la transparencia y la propiedad de los datos:
“Blockchain es una tecnología de la verdad. Cualquiera que sea el pasado de las criptomonedas, debemos reconocer su potencial para garantizar procesos confiables”.


MultiversX: Blockchain con orígenes rumanos

MultiversoX (EGLD), una cadena de bloques desarrollada por creadores rumanos, se ha convertido en un símbolo del avance tecnológico del país. Soluciones como sharding, que permiten escalabilidad y velocidad de operación, han sido descritos por los expertos como el “Santo Grial tecnológico de las criptomonedas”.

  • Cooperación con gigantes: MultiversX coopera con Alibaba Cloud, ingresando al mercado asiático y apoyando a nuevas empresas locales.
  • Comunidad y apoyo: "Un equipo increíble, una comunidad de apoyo: EGLD está construyendo un ecosistema sobre bases sólidas", dice el analista Lucky (@LLuciano_BTC).

Una mirada crítica a blockchain en las elecciones

beneficios:

  • Transparencia y confianza: Blockchain elimina el riesgo de manipulación de resultados.
  • Resistencia a los ataques: La naturaleza distribuida de EBSI aumenta la seguridad.

defectos:

  • Costos de implementación: La construcción de infraestructuras requiere importantes desembolsos financieros.
  • Dependencia tecnológica: Los problemas técnicos pueden afectar el proceso electoral.

mis pensamientos

Usar blockchain para las elecciones presidenciales es un paso hacia la innovación democrática. Sin embargo, la tecnología en sí no es una solución perfecta: requiere más pruebas y ajustes.

Datos técnicos y enlaces

  • Un token asociado a la infraestructura MultiversX: EGLD
  • Precio (25.11.2024/XNUMX/XNUMX): $$36.97
  • Capitalización: $ 1.02 mil millones
  • Sitio web oficial de MultiversX: www.multiversx.com
  • Panel de elecciones de la ROAP: Panel de control ROAP

Blockchain es el futuro, pero requiere bases sólidas, no sólo tecnológicas, sino también éticas.

5/5 - (3 notas)

Tokeny.pl es un portal de criptomonedas dirigido por un equipo de entusiastas de las criptomonedas. Nuestra principal área de interés son las criptomonedas, tokens, tokens personales y la tecnología blockchain. En nuestro sitio web presentaremos reseñas independientes de criptomonedas y artículos interesantes del mercado. Además, presentamos las tasas actuales de todas las criptomonedas. El sitio web también incluye una calculadora multifuncional para criptomonedas y monedas tradicionales.

La información publicada en el sitio web Tokeny.pl tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación financiera en el sentido de la ley, incluido el Reglamento del Ministro de Finanzas del 19 de octubre de 2005. El contenido publicado no constituye una oferta de inversión.

Tokeny.pl no es responsable de las decisiones tomadas sobre la base de la información proporcionada. Las inversiones en criptomonedas, instrumentos OTC y CFD implican el riesgo de perder parte o la totalidad del capital invertido. Las ganancias en este tipo de mercados dependen de la volatilidad del mercado y del mecanismo de apalancamiento utilizado, lo que puede provocar pérdidas que superen el valor del depósito inicial. En consecuencia, dichas inversiones pueden resultar inapropiadas para personas sin la experiencia adecuada o la tolerancia al riesgo.

Copyright © 2018 - 2024 Tokeny.pl

Mi boletin

Suscríbase para recibir actualizaciones y boletines

© 2025 Su Empresa. Reservados todos los derechos.