El capital del futuro empieza aquí. La tokenización cambia las reglas del juego. Nosotros escribimos su guión.
Para inversores que ven más allá.

El capital corporativo global irrumpe en el mercado de criptomonedas – Análisis de Bernstein
En un mundo de inversiones financieras donde los instrumentos tradicionales son cada vez menos populares, los gigantes corporativos están recurriendo a los activos digitales. El último informe de Bernstein revela la escala sin precedentes de este fenómeno y predice una entrada de 330 mil millones de dólares en el primer mercado de criptomonedas para 2029.
La ola de inversión institucional está ganando impulso
La reconocida firma analítica Bernstein ha publicado un informe que está electrizando a la comunidad financiera. Según las previsiones, en los próximos cinco años los inversores corporativos invertirán unos 330 millones de dólares en monedas digitales e instrumentos financieros relacionados. Se trata de una cantidad que podría transformar fundamentalmente el ecosistema financiero global.
“Bitcoin es un logro criptográfico extraordinario, y la capacidad de crear algo que no se puede replicar en el mundo digital tiene un valor enorme”. – Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google
El ejemplo de MicroStrategy, una empresa que aumentó sus reservas a 24 mil millones de dólares en 2024, es sólo la punta del iceberg. La compañía planea recaudar 42 mil millones de dólares adicionales para comprar activos digitales, inspirando a otras corporaciones a hacer lo mismo.
Aumento de la participación de las empresas públicas En el suministro total de moneda digital ya se puede notar. Actualmente poseen alrededor del 3,4% de todas las monedas disponibles, casi el triple del 1,3% observado a finales de 2023.
Los ETF como catalizador del crecimiento
La introducción de los ETF al contado en el mercado estadounidense en enero de 2024 fue un punto de inflexión para las finanzas tradicionales. En sólo unos meses, atrajeron alrededor de 60 mil millones de dólares bajo gestión.
Los analistas de Bernstein predicen que en 2025 la entrada neta de capital hacia estos instrumentos podría superar $70 mil millones. A largo plazo, a medida que aumenta la confianza en los fondos de cobertura y los fondos de pensiones, los activos de ETF podrían alcanzar cerca de 190 mil millones de dólares.
Correlaciones del mercado: ¿Verdad o ilusión?
Vale la pena señalar que los corredores de Bernstein advierten contra conclusiones apresuradas basadas en correlaciones a corto plazo de la moneda digital con los activos tradicionales:
“La correlación a corto plazo de la primera criptomoneda con el oro o los índices bursátiles Nasdaq está engañando a los participantes del mercado”, dicen los analistas, sugiriendo la necesidad de un análisis más profundo de otros indicadores.
Perspectivas de precios ante la entrada de capital
Si se cumplen las previsiones de Bernstein, los precios podrían alcanzar niveles $ 200 por unidad. Por lo tanto, la valoración actual del mercado de alrededor de 94 dólares sería sólo el comienzo de una tendencia alcista a largo plazo.
Anthony Pompliano, socio de Morgan Creek Digital Assets, expresó un pronóstico aún más optimista:
“Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 1”.
Datos técnicos y de mercado (al 6 de mayo de 2025)
parámetro | valor |
---|---|
Cena | 94 135,70 USD |
Capitalización de mercado | 1,88 billones de dólares |
Volumen (24h) | 127,64 millones de dólares |
Cambiar (24h) | + 0,54% |
Cambio (7d) | -0,31% |
Suministro circulante | 19 861 040 |
Oferta máxima | 21 000 000 |
Clasificación | #1 |
Visión crítica y resumen
A pesar de los impresionantes pronósticos, se recomienda cautela. La historia de los mercados financieros nos enseña que las predicciones demasiado optimistas a menudo no reflejan la realidad. Bernstein, aunque se le considera una autoridad, sólo presenta un escenario posible de cómo podría evolucionar la situación.
También vale la pena recordar los riesgos únicos asociados a las monedas digitales: cuestiones regulatorias, tecnológicas y de seguridad. Como señaló Jamie Dimon de JPMorgan, “Bitcoin es una estafa que eventualmente explotará”, un recordatorio de la polarización de opiniones en la comunidad financiera.
Sin embargo, la tendencia hacia una creciente participación corporativa es innegable. ¿Conducirá esto al incremento de valor proyectado del 100%? El tiempo lo dirá. Una cosa es segura: los próximos años serán cruciales para determinar la posición de las monedas digitales en el ecosistema financiero global.
“En economía no hay almuerzos gratis: cada elección es un compromiso”, recuerda la famosa frase de Milton Friedman.
enlaces:
Cotizaciones actuales: KuCoin
Datos del mercado: CoinMarketCap
Historial de precios: Yahoo Finanzas
Análisis de capitalización de mercado: YCharts