Creado por una conocida cadena de cafeterías. Starbucks metaverse será el sitio para una comunidad que ofrece contenido atractivo relacionado con el café. Al mismo tiempo, otra conocida marca se abre a las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain.
Web3, la nueva dimensión de Internet
La nueva versión de la web, es decir, Web3, se basa en la tecnología blockchain, que, gracias al concepto de descentralización, garantiza una transparencia mucho mayor. Sus beneficios han sido apreciados por muchas marcas conocidas, y Starbucks ha ampliado recientemente el grupo. La famosa cadena de cafés pronto aparecerá en el espacio del metaverso.
La nueva estrategia del gigante del café
Se puede suponer que los propios clientes del café se enterarán de NFT Starbucks en primer lugar. Suelen ser personas menores de 50 años que viven en ciudades más grandes. La dirección de la empresa se convenció de entrar en el espacio virtual, entre otros por sus empleados más jóvenes, enfocada al desarrollo y abierta a las nuevas tendencias.
Aunque por el momento no se sabe exactamente qué forma tendrá el NFT de Starbucks, hay muchos indicios de que no será un chip virtual ordinario. Es brindar más oportunidades que simplemente comprar café en una cafetería estacionaria o explorar el mundo virtual. Por lo tanto, se puede esperar que los beneficios de adquirir café NFT sean únicos, brindando a los usuarios una gran utilidad.
El NFT único de la cadena Starbucks
Tal como lo anunció la gerencia de Starbucks, el token NFT de la red será parte de un concepto de membresía y propiedad basado en la comunidad completamente nuevo. Además de las funciones estándar de NFT, también será una especie de pase virtual a la comunidad global que brinda contenido de café atractivo.
Además, Starbucks planea crear una serie de colecciones NFT de marca basadas en las expresiones artísticas de la cadena. Esto es para expresar cuán estrechamente relacionados están el espacio del metaverso y el NFT con el arte.
Otras marcas en el mundo del metaverso
Starbucks es otra conocida empresa que ha decidido incursionar en el espacio virtual. Por ejemplo, la marca de whisky Maker's Mark ofrece a los usuarios la opción de adquirir arte digital de sus botellas de edición limitada.
A su vez, el conocido servicio de streaming Spotify, que ofrece acceso a música y podcasts, se ha sumado recientemente a la plataforma Roblox. La “Isla Spotify” pretende que los jóvenes se adentren en el mundo de la música, y al mismo tiempo sea un lugar de encuentro con los artistas.